back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesCubaDíaz-Canel electo primer secretario del Partido Comunista

Díaz-Canel electo primer secretario del Partido Comunista

publicado

spot_img

LA HABANA.- El Comité Central del Partido Comunista de Cuba eligió a Miguel Díaz-Canel Bermúdez como su Primer Secretario. 

 A las 10 de la mañana de este lunes, en el Palacio de Convenciones de La Habana, inició la última jornada de la cita partidista en la que se dio a conocer el nuevo Comité Central, el Buró Político y el Secretariado de la organización partidista. 

En su informe central, el General del Ejército, Raúl Castro dijo que Díaz-Canel no es fruto de la improvisación, sino de una pensada elección de un joven revolucionario con condiciones para ser promovido a cargos superiores. 

Díaz-Canel asume el cargo luego de que el pasado viernes, como informó Último Cable, Raúl Castro anunciara su retiro de ese puesto, en el que estuvo desde 2011 al fallecer su hermano Fidel. 

De esta manera llega el fin de la era Castro después de seis décadas, pero lo más probable es que no sea el fin del casticismo. El expresidente no solo dejó las riendas a los simpatizantes del comunismo, sino que considera que la oposición es débil y “carece de liderazgo”.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.