Militares en Bangladés se reúnen con líderes estudiantiles

0
134

DACA.— El martes, el jefe del ejército de Bangladés se reunirá con los líderes estudiantiles que encabezaron las recientes manifestaciones, que llevaron a los militares a tomar el control del país tras la renuncia de la primera ministra Sheikh Hasina.

La renuncia de Hasina, tras 15 años en el poder, se produjo después de una serie de protestas masivas que resultaron en numerosas muertes cuando las fuerzas del orden intentaron sofocarlas.

El general Waker-Uz-Zaman anunció la creación de un gobierno provisional, prometiendo abordar «todas las injusticias» y levantar el toque de queda el martes. Nahid Islam, líder del movimiento estudiantil, ha sugerido que el gobierno interino debería ser liderado por Mohammad Yunus, el economista y Nobel de la Paz, quien cuenta con un amplio apoyo popular. Yunus, de 84 años, no ha comentado sobre esta propuesta, pero expresó en una entrevista que el país se siente liberado tras la partida de Hasina.

La salida de Hasina provocó celebraciones en Daca, aunque también hubo caos y violencia. La policía reportó al menos 109 muertes el lunes cuando las multitudes atacaron a los aliados de Hasina, elevando el número total de víctimas a 409 desde el inicio de las protestas el 1 de julio.

Los manifestantes tomaron el Parlamento, incendiaron estaciones de televisión y destruyeron estatuas del padre de Hasina, Sheikh Mujibur Rahman. Las protestas se iniciaron tras la reintroducción de un sistema de cuotas para empleos públicos, lo que llevó a llamados para la renuncia de Hasina, acusada de utilizar el aparato estatal para mantenerse en el poder.

El presidente Shahabuddin ordenó la liberación de los detenidos de las protestas y de la exprimera ministra opositora Khaleda Zia, quien había sido encarcelada en 2018 por corrupción. Se desconoce el paradero de Hasina, con informes de prensa indicando que podría estar en una base militar cerca de Nueva Delhi, y rumores de que planea trasladarse a Londres, aunque el gobierno británico ha solicitado una investigación sobre la violencia, lo que podría complicar su recepción en el Reino Unido.

Michael Kugelman del Wilson Center advirtió que la salida de Hasina podría dejar un vacío significativo, mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó la necesidad de una transición pacífica, ordenada y democrática.