back to top
InicioPaísesJapónMinistro de Justicia japonés renuncia por escándalo

Ministro de Justicia japonés renuncia por escándalo

publicado

TOKIO.- El ministro de Justicia de Japón, Katsuyuki Kawaii, anunció este jueves su renuncia al puesto, la segunda en una semana de un miembro del Gobierno de Shinzo Abe, que había recambiado el gabinete hace menos de dos meses.

Su renuncia al cargo se da por alegatos de fraude electoral que involucran a la esposa de Kawai, Anri Kawai, quien en julio pasado fue elegida como funcionaria de la Cámara Alta del Parlamento japonés, y luego se conocerían denuncias de donaciones irregulares a su campaña.

La actual legisladora supuestamente pagó a su personal 30.000 yenes diarios para que difundieran eslogans de su campaña, con lo que superó e límite legal de 15.000 yenes al día. De igual forma, se conoció que su personal habría dado regalos a los votantes.

El ahora exministro no confirmó los alegatos, pero dijo haber presentado su carta de renuncia para evitar “perder la confianza de la gente” en el Ministerio de Justicia. “Tengo la determinación de descubrir qué fue lo que pasó y es mi responsabilidad brindar una explicación”, afirmó Kawai.

El actual gabinete del primer ministro nipón, Shinzo Abe, tomó posesión el 11 de septiembre, tras su última remodelación, y el anuncio de la renuncia del ministro de Justicia es el segundo que se conoce.

Días atrás, el ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Ishu Sugawara, también se habría retirado a raíz de denuncias sobre donaciones presuntamente irregulares.

Últimos artículos

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

Artículos relacionados

La tokenización del real estate: el motor que revoluciona la inversión inmobiliaria en Latinoamérica

La propuesta es tan simple como disruptiva: representar digitalmente una propiedad en la blockchain y fraccionar su valor en tokens accesibles desde montos mínimos.

Venezuela afirma haber frustrado un complot para atacar la embajada de EEUU. en Caracas

El principal negociador, Jorge Rodríguez, declaró temprano el lunes que extremistas de derecha habían planeado colocar explosivos en la misión diplomática en la capital venezolana.

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.