SANTIAGO.-Víctor Pérez informó que decidió abandonar su cargo luego de que la Cámara de Diputados votara a favor de una acusación constitucional en su contra, acusándolo de un mal manejo de la Policía durante las manifestaciones.
“He tomando la decisión de dar un paso al costado, presenté mi renuncia y esta ya fue acatada por el presidente Sebastián Piñera”, dijo el ministro en una comparecencia ante la prensa.
Este mismo 3 de noviembre, la Cámara de diputados de Chile aprobó una acusación constitucional presentada por la oposición contra Pérez, a quien responsabilizan de un mal manejo de Carabineros durante las manifestaciones.
“Con 80 votos a favor, 74 en contra y una abstención la Cámara aprueba la procedencia de la acusación constitucional contra el ministro Víctor Pérez”, informó Diputados en su cuenta oficial de Twitter.
Con esta votación, el ministro quedaba suspendido de sus funciones hasta el Senado revise el caso y decida finalmente si ratifica la sanción de los diputados o la rechaza.
Pérez fue acusado en general de ejercer un manejo deficiente del cuerpo de seguridad durante las protestas en el denominado estallido social, pero en particular, por su presunta responsabilidad en dos hechos.
El primero fue cuando en agosto de este año un grupo de camioneros manifestó bloqueando las carreteras del país transandino, generando indicios de desabastecimiento, Pérez se negó a invocar la Ley de Seguridad del Estado y llegó a un favorable acuerdo con los empresarios.
El segundo ocurrió también este año cuando un adolescente fue empujado por un carabinero al lecho de un río en la capital chilena, precipitándose en una caída de más de 7 metros y quedando con diversas lesiones.
Los diputados acusaron políticamente a Pérez por no condenar el abuso y el uso excesivo en las manifestaciones.