back to top
InicioPaísesBrasilMinistro propone prorrogar un año más la intervención militar

Ministro propone prorrogar un año más la intervención militar

publicado

RÍO DE JANEIRO.-  Raul Jungmann, ministro de Seguridad Pública, dejó ver su deseo de que la intervención militar en la seguridad de Río de Janeiro, se extienda durante un años más, en el estado más turístico del país. 

Jungmann en conferencia de prensa señaló que un año más de intervención militar sería necesario para “concluir el legado” iniciado en febrero de este año cuando debido a la ola de violencia en la ciudad, el Ejecutivo decidió intervenir la seguridad de Río de Janeiro, dando su control a los militares. 

Inicialemente la intervención debe acabar el próximo 31 de diciembre, aunque el ministro espera que se renueve otros 365 días, por lo que duraría hasta el último día de 2019. 

Jungmann aseguró que espera que el próximo gobernador de Río actué en consecuencia “al legado” sobre el que se está trabajando, haciendo referencia a que en consecuencia de las elecciones de octubre, el estado de Río tendrá un nuevo gobernador a partir del 1 de enero. 

Cabe resaltar, que los índices más recientes de violencia muestran que la presencia de las fuerzas militares no se ha reflejado en un descenso significativo en las estadísticas sobre delincuencia. Según los dos del Instituto de Seguridad Pública de Río, las muertes por enfrentamientos con las autoridades aumentaron un 46% en mayo con respecto al mismo mes del año pasado. 

 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.