back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesChinaMisión de la OMS visita el Instituto de Virología de Wuhan

Misión de la OMS visita el Instituto de Virología de Wuhan

publicado

spot_img

PEKÍN.- Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llegaron en la mañana de este miércoles al Instituto de Virología de Wuhan, como parte de su investigación sobre el origen del COVID-19 en esta ciudad. 

El instituto cuenta con varios laboratorios de alta seguridad donde los trabajadores trabajan con coronavirus. En su momento, el entonces jefe de Estado de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al instituto de dejar escapar el virus que causó la pandemia mundial. Una acusación que Pekín niega tajante. 

El equipo de unos diez investigadores “espera un día muy productivo y hacer todas las preguntas que deben hacerse”, declaró a la prensa uno de los expertos, Peter Daszak, al llegar al instituto. 

La visita de la OMS es muy sensible para China, que ha negado tener responsabilidad en el estallido y la propagación de la epidemia en 2019, y da a entender, sin demostrarlo, que el virus pudo haber sido importado al país asiático. 

Pekín insiste en cambio en su éxito en contener los contagios y en su producción de vacunas, exportadas ya a varias naciones. 

Sin embargo, el Gobierno chino esperó más de un año para autorizar la visita de los expertos de la OMS, que tuvieron que someterse a una cuarentena de 14 días antes de comenzar su trabajo de campo la semana pasada. 

Durante la visita, los expertos “intercambiarán ideas con los investigadores del instituto sobre su trabajo diario, sobre la cooperación científica internacional y sobre la lucha contra la epidemia”, anunció este miércoles por la mañana la cadena de información china en lengua extranjera CGTN. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.