InicioPaísesReino UnidoMoción de censura para May: las claves

Moción de censura para May: las claves

Published on

spot_img

LONDRES.- La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, será sometida a un voto de confianza hoy en Londres ante la Cámara de los Comunes. El motivo es claro: acabar con la incertidumbre del Brexit.

El Partido Conservador consiguió el 15% de apoyo para iniciar el procedimiento, margen necesario para imponer una moción de censura, comunicó su presidente, Graham Brandy. Por eso en las próximas horas los legisladores de su agrupación votarán si May debe o no se retirada de su cargo.

Para que esto suceda se requiere el voto positivo de 158 legisladores de un total de 315. En caso de conseguirlo, la primera ministra será destituida de su cargo. En sus declaraciones, Brandy aseguró que la votación se intentará realizar de manera rápida e incluso se intentará comunicar oficialmente la decisión lo antes posible.

May, quien tenía programado un viaje a Dublín, permanecerá en la capital británica y defenderá su liderazgo. En la misma línea remarcó que las conversaciones con los europeos respecto al acuerdo de salida avanzaron e incluso afirmó que un cambio de mandato podrá en riesgo el futuro de Reino Unido y el proceso de divorcio.

La moción de censura se generó a pocos meses de concluir el proceso de divorcio debido a la gran incertidumbre que aún algunos sectores manejan. Si bien el Ejecutivo oficial intentó ser claro con las consecuencias, cumplir con los plazos e incluso respetar lo pactado en el referéndum que inició el Brexit, el acuerdo de salida no convenció a ciertos sectores políticos.

Ante el alto riesgo de que el Pacto acordado con Bruselas sea rechazado por el Parlamento británico, la primera ministra decidió cancelar la votación del mismo y renegociar ciertos puntos para así contentar a los partidos. El gesto de May tampoco fue suficiente y desembocó en este procedimiento democrático.

 

 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.