back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesEstados UnidosMoody's baja la calificación al sistema bancario

Moody’s baja la calificación al sistema bancario

publicado

spot_img

WASHINGTON.— La calificadora redujo la perspectiva del sistema bancario de Estados Unidos de “estable” a “negativo” argumentando un rápido deterioro y mayores riesgos para el sector. La decisión llega después de la quiebra del Silicon Valley Bank.

De acuerdo con la agencia calificadora, las corridas bancarias en Silicon Valley Bank, Silvergate Capital Corp. y Signature Bank han deteriorado el entorno operativo para el sector, que lucha contra una crisis de confianza tanto de parte de los inversores como de los depositantes.

Moody’s considera que, a pesar de que el Departamento del Tesoro, la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por su sigla en inglés) ofrecieron respaldo a los clientes de las entidades bancarias; la rápida y sustancial disminución de la confianza de los inversores y los depositantes es un indicativo de los riesgos en la gestión de activos y pasivos de los bancos estadounidenses, exacerbado por el rápido aumento de los tipos de interés.

En ese sentido, Moody’s crediticia espera que las presiones persistan e incrementen debido al endurecimiento de la política monetaria.

El 10 de marzo, Silicon Valley Bank (SVB) fue intervenido por las autoridades de Estados Unidos por su falta de liquidez. Paralelamente, sus acciones fueron suspendidas de Wall Street. Se trata de la segunda mayor quiebra financiera del país norteamericano desde la crisis de 2008.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el 13 de marzo que los directivos de los bancos en quiebra deberán ser despedidos y estarán obligados a rendir cuentas.

Durante un discurso, el mandatario señaló que los bancos no tendrán respaldo de su Gobierno, aunque aseguró que el sistema bancario del país norteamericano sigue siendo sólido y expresó su confianza en que los contribuyentes estadounidenses no sufran pérdidas por los problemas de las entidades de crédito en quiebra.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.