InicioPaísescorea del surMoon expresa su apertura al diálogo con Japón

Moon expresa su apertura al diálogo con Japón

Published on

spot_img

SEÚL.- El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, expresó su disposición a un diálogo abierto con el primer ministro nipón, Shinzo Abe, a pesar del empeoramiento de las relaciones bilaterales.

A través de una carta dirigida al premier japonés, Moon declaró su postura “que siempre está abierto a un diálogo entre los líderes” de los dos países, afirmó la ministra de Exteriores surcoreano, Kong Kyung-wha, citada por el canal NHK.

Durante una sesión parlamentaria, Kong hizo los comentarios cuando un legislador le preguntó sobre el contenido de la carta que el primer ministro surcoreano, Lee Nak-yon, le entregó a Abe durante una reunión el jueves pasado en Tokio. 

Lee entregó la carta mientras estaba en Japón para asistir a la ceremonia forma de entronización del emperador nipón Naruhito. Muchos depositaron esperanzas en su viaje a la capital japonesa para crear un nuevo camino que establezca lazos entre Seúl y Tokio que se han visto envueltos  en una disputa sobre el comercio y la historia.

En 2018 la justicia surcoreana resolvió que las empresas japonesas deben pagar compensaciones del trabajo forzoso durante el período de la ocupación japonesa de la península coreana en de 1910 a 1945.

Tokio respondió enérgicamente contra esa decisión, alegando que el asunto quedó resulto con la firma del acuerdo sobre el establecimiento de las relaciones diplomáticas.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.