InicioPaísesBoliviaMorales invita a Piñera a “reiniciar el diálogo” sobre el mar

Morales invita a Piñera a “reiniciar el diálogo” sobre el mar

Published on

spot_img

LA PAZ.-  Evo Morales, presidente de Bolivia, afirmó que envió una carta a su homólogo chileno, Sebastian Piñera, para proponerle un diálogo sobre una salida al mar. 

Morales decidió enviar la carta después de reunirse con Eduardo Rodríguez, el agente boliviano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ),en La Haya, y con dirigentes de movimientos sociales agrupados en la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), para evaluar el fallo de la CIJ, que la semana pasado rechazó el pedido de “obligación de negociar” que presentó Bolivia contra Chile para lograr una salida soberana al Océano Pacífico. 

El jefe de Estado boliviano insta en su carta a Chile a “reiniciar el diálogo para atender el enclaustramiento de Bolivia” y tratar temas relacionados con la “buena vecindad”, como lo sugirió la CIJ. La misiva es una invitación a retomar el diálogo, y Morales dijo que habrá otra dirigida a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para advertir acerca de las contradicciones que considera tuvo el fallo de la corte. 

Otras de las alternativas de la administración de La Paz es plantear una demanda de interpretación o de revisión del fallo del 1 de octubre de 2018, una opción que evalúa el Ejecutivo boliviano. 

En la sentencia de la Corte de La Haya, el órgano instó a Bolivia y a Chile “a la continuación de su diálogo y de sus intercambios en un espíritu de buena vecindad para atender las cuestiones relacionadas con la mediterraneidad de Bolivia”. Pero el presidente de Chile condicionó la semana pasada el diálogo con Bolivia a que no se hable de mar ni de soberanía, como reclama La Paz. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.