back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesEcuadorMoreno y Pence hablan sobre narcotráfico y crisis venezolana

Moreno y Pence hablan sobre narcotráfico y crisis venezolana

publicado

spot_img

QUITO.-  El presidente de Ecuador, Lenin Moreno y el vicepresidente de los Estados Unidos Mike Pence, mantuvieron un diálogo telefónico que según aseguró el mandatario ecuatoriano, sirvió para confirmar algunos asuntos que habían acordado en una reunión el mes de junio. 

“Converse con el vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence para dar seguimiento a nuestra reunión bilateral de junio, como el combate al narcotráfico. Desde enero hemos incautado 63 toneladas de droga, valorada en 4.385 millones. Somos el segundo país en el hemisferio con más incautaciones”, resumió Moreno. La conversación había sido previamente anunciada por la Secretaria de Comunicación del país sudamericano. 

 “Los dos líderes reconocieron los importantes avances logrados en múltiples áreas” desde la visita de Pence a la Latinoamérica el pasado junio, “incluida la cooperación en seguridad y los esfuerzos antinarcóticos, que ya han resultado en la incautación de toneladas de drogas ilícitas”, además de ratificar el respaldo de Estados Unidos a las reformas económicas impulsadas por Moreno en Ecuador. 

Ambos funcionarios discutieron los esfuerzos regionales para resolver la devastadora crisis en Venezuela”, y el vicepresidente estadounidense “elogio a Moreno” por los recurrentes pasos que Ecuador ha dado para “aislar aún más el régimen de Maduro”. 

 

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.