InicioPaísesEcuadorMoreno y Pence hablan sobre narcotráfico y crisis venezolana

Moreno y Pence hablan sobre narcotráfico y crisis venezolana

Published on

spot_img

QUITO.-  El presidente de Ecuador, Lenin Moreno y el vicepresidente de los Estados Unidos Mike Pence, mantuvieron un diálogo telefónico que según aseguró el mandatario ecuatoriano, sirvió para confirmar algunos asuntos que habían acordado en una reunión el mes de junio. 

“Converse con el vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence para dar seguimiento a nuestra reunión bilateral de junio, como el combate al narcotráfico. Desde enero hemos incautado 63 toneladas de droga, valorada en 4.385 millones. Somos el segundo país en el hemisferio con más incautaciones”, resumió Moreno. La conversación había sido previamente anunciada por la Secretaria de Comunicación del país sudamericano. 

 “Los dos líderes reconocieron los importantes avances logrados en múltiples áreas” desde la visita de Pence a la Latinoamérica el pasado junio, “incluida la cooperación en seguridad y los esfuerzos antinarcóticos, que ya han resultado en la incautación de toneladas de drogas ilícitas”, además de ratificar el respaldo de Estados Unidos a las reformas económicas impulsadas por Moreno en Ecuador. 

Ambos funcionarios discutieron los esfuerzos regionales para resolver la devastadora crisis en Venezuela”, y el vicepresidente estadounidense “elogio a Moreno” por los recurrentes pasos que Ecuador ha dado para “aislar aún más el régimen de Maduro”. 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.