back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesRusiaMoscú critica actividad militar sueca en el Báltico

Moscú critica actividad militar sueca en el Báltico

publicado

spot_img

MOSCÚ.— El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia calificó de provocativa la actividad militar llevada a cabo por Suecia en el mar Báltico, país que se convirtió recientemente en el miembro más reciente de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). 

Según representantes de la Cancillería rusa citados por Sputnik, la OTAN está buscando incrementar su capacidad militar en la región báltica, mientras que Suecia planea fortalecer una isla de presunta importancia estratégica, Gotland, bajo el pretexto de mejorar la defensa frente a una amenaza ficticia proveniente de Rusia.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia recuerda que Suecia restableció su presencia militar en Gotland en 2015, y que en abril de 2023, antes de su adhesión a la OTAN, las tropas suecas llevaron a cabo un ejercicio simulado de respuesta a un ataque armado en dicha isla. 

Según los diplomáticos rusos, estas acciones están convirtiendo las aguas anteriormente pacíficas del mar Báltico en un escenario de confrontación geopolítica, gracias a los esfuerzos tanto de Estocolmo como de la Alianza Atlántica.

El Ministerio destaca que esta actividad provocativa está creando nuevas amenazas para la seguridad de la navegación y la actividad económica en la región. Rusia sigue de cerca los acontecimientos en la zona y evalúa los riesgos potenciales asociados. 

En respuesta, se ha restablecido el Distrito Militar de Leningrado y se tomarán decisiones adicionales para garantizar la seguridad del país en función del desarrollo de la situación.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.