MOSCÚ.- Roscosmos estudia enviar a la Luna, en tres o cuatro años, una especie de robot centauro, vehículo lunar unido al “torso” del androide especial Fedor, reveló la corporación rusa.
Asimismo, confirmó que desarrolla un proyecto para instalara una base lunar con una mini planta nuclear que albergará a un total de 50 personas y costaría alrededor de 462 millones de dólares.
Луна, Марс… Для покорения планет Солнечной системы должны быть созданы колонии роботов-аватаров. Роботы готовы дать свои предложения по техническому облику будущей антропоморфной системы, способной обеспечить развёртывание и обслуживание научных станций в далёком космосе pic.twitter.com/b5Lxqev568
— FEDOR (@FEDOR37516789) September 18, 2019
Según la empresa, parte estas plazas podrían ser alquiladas con el fin de amortizar el proyecto en el plazo de un año, señaló la agencia de presa rusa RIA Novosti.
El proyecto de la base lunar, llamado Patron Moon, prevé la creación de una instalación capaz de hundirse en la superficie lunar.
Un ejecutivo de la emrpesa rusa NPO-AT, diseñadora del robot Skybot F-850 conocido como Fedor, no descartó en una entrevista que las futuras investigaciones de la Luna y los planetas del sistema solar se lleven a cabo con la ayuda de robots humanices o animaloides, entre ellos robots centauros.
A mediados de septiembre pasado, un boceto de robot androide incorporado a la plataforma de un vehículo lunar fue publicado en la cuenta oficial de Fedor en la red social Twitter.
El primer androide espacial ruso viajó a la Estación Espacial Internacional (EEI) el 22 de agosto pasado, a bordo de la nave Soyuz MS-14, y regresó a la Tierra el 7 de septiembre.
Su estancia en el laboratorio orbital resultó más breve de lo previsto, porque la nave consiguió atracar en la EEI el 27 de agosto en lugar del 24.