InicioPaísesRusiaMoscú rechaza palabras de Biden sobre “anexión” de Crimea

Moscú rechaza palabras de Biden sobre “anexión” de Crimea

Published on

spot_img

MOSCÚ.- Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, rechazó las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “sobre la anexión de Crimea por Rusia”. 

El pasado viernes, Biden afirmo que “Washington no reconocerá la decisión de Crimea de volver a unirse a Rusia y estará junto a Ucrania contra la agresión rusa”. 

“Efectivamente, es imposible reconocer la anexión de Crimea. Nadie habla de la Anexión de Crimea porque no la hubo. Hubo una reunificación de Crimea con Rusia, y en estricta conocida con todas las normas del derecho internacional”, dijo Peskov a la prensa. 

El portavoz recordó que la reunificación fue el resultado de la decisión del legislativo de Crimea, “de acuerdo con el estatus de Crimea entonces dentro de Ucrania”. 

“No hubo anexión y no hay que reconocerla. Hay que reconocer la reunificación de Crimea con Rusia”, advirtió Peskov.

Crimea se escindió de Ucrania y se reincorporó a Rusia tras celebrar en marzo de 2014 un referéndum en el que una mayoría aplastante de los votantes, más del 96%, avaló ese camino. 

Las autoridades ucranias consideran a Crimea parte de su territorio “provisionalmente ocupado”. 

Rusia declaró en repetidas ocasiones que los habitantes de Crimea, de manera democrática y en plena conformidad con el derecho internacional y la Carta de la ONU, votaron a favor de la reunificación con Rusia. 

Por su parte, Vladímir Putin, presidente de Rusia, afirmó que el tema Crimea “está zanjado definitivamente”. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.