back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesRusiaMoscú rechaza presunta injerencia en elecciones bolivianas

Moscú rechaza presunta injerencia en elecciones bolivianas

publicado

spot_img

MOSCÚ.- Rusia rechaza “categóricamente” y lamenta los “falsos” informes y declaraciones sobre su presunta injerencia en los procesos electorales en Bolivia, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

La funcionaria rusa aseveró que “las autoridades bolivianas actuales gozan de un mandato excepcionalmente limitado para preparar las elecciones y formar un gobierno legítimo a base de resultados”, según informa la prensa en Moscú.

Zajárova destacó que el Kremlin lamenta “las declaraciones infundadas promovidas por el gobierno transitorio, a veces simplemente falsas, sobre cierta mafia rusa, injerencia rusa, y presunta implicación en los procesos ilegítimos en Bolivia”.

“El Gobierno transitorio boliviano no presenta ningún dato, hecho o información concreta que apunten a acciones ilegales por parte del Estado ruso o de sus ciudadanos”, acotó.

La diplomática destacó que la embajada rusa hasta ahora no recibió solicitud alguna al respecto por parte de Bolivia.

La portavoz de Presidencia advirtió que los intentos de “sembrar discordia en los pueblos de Rusia y Bolivia no surtirán efecto”.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.