back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesEgiptoMuere el expresidente Mohamed Morsi

Muere el expresidente Mohamed Morsi

publicado

spot_img

EL CAIRO.- El expresidente de Egipto Mohamed Morsi murió luego de comparecer ante un tribunal en la capital, El Cairo, según las autoridades.

El fiscal informó que el hombre de 67 años se derrumbó en el banquillo de acusados, ​​en la sala del tribunal, y fue declarado muerto en el hospital a las 4:50 pm hora local de este lunes. Un informe médico no mostró lesiones recientes aparentes en su cuerpo, afirmó el fiscal.

«Morsi murió hoy mientras asistía a una sesión en su juicio por cargos de espionaje. Durante la sesión, se le concedió permiso para dirigirse al juez», dijo un presentador de la televisión estatal de Egipto. «Después de que la sesión fuera suspendida, el expresidente se desmayó y luego murió. Su cuerpo fue llevado a un hospital», agregó.

Morsi tenía un historial de problemas de salud, incluyendo diabetes y enfermedades hepáticas y renales. Había sufrido negligencia médica durante su encarcelamiento, agravado por las malas condiciones en la cárcel, según denunciaron en numerosas ocasiones sus familiares.

A lo largo de los años, ha habido varios informes de que Morsi había sido maltratado y torturado en la cárcel, y los activistas dijeron el lunes que su muerte debería considerarse en el contexto del aislamiento y maltrato sistemático de las autoridades egipcias a los presos políticos.

Human Rights Watch calificó la noticia de la muerte de Morsi como «terrible» pero «completamente predecible», y citó el hecho de que el gobierno «no le haya permitido recibir atención médica adecuada». «El gobierno de Egipto hoy es responsable de su muerte, dado que no le brindaron la atención médica adecuada o los derechos básicos de los presos», declaró el grupo en un comunicado.

Morsi se convirtió en el primer presidente electo democráticamente de Egipto en 2012, un año después de que la Primavera Árabe viera el fin de los 30 años de mandato del presidente Hosni Mubarak. Luego fue depuesto en julio de 2013 tras protestas masivas y un golpe militar dirigido por el actual presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, tras lo cual fue arrestado de inmediato.

Morsi cumplió solo un año de un mandato de cuatro años, mientras que la organización a la que pertenecía, la Hermandad Musulmana, ha sido ilegalizada desde entonces.

Morsi, quien enfrentaba al menos seis juicios, estuvo tras las rejas durante casi seis años y cumplía una condena de 20 años de prisión por una pena derivada del asesinato de manifestantes durante las manifestaciones en 2012. También cumplía una sentencia de cadena perpetua por espionaje en un caso relacionado con el estado de Catar.

Sus partidarios aseguran que los cargos en su contra fueron motivados políticamente. En noviembre de 2016, el Tribunal de Casación anuló la cadena perpetua para Morsi y otros 21 acusados, incluidos algunos que habían recibido la pena de muerte en el mismo caso, y ordenó un nuevo juicio.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.