CARACAS.- A través de su cuenta persona en Twitter, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, confirmó la muerte de tres uniformados de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y diez heridos, entre ellos dos oficiales, por enfrentamiento con un grupo al margen de la ley.
El hecho ocurrió el domingo, sin embargo habían varias versiones de lo ocurrido. El ministro a través de su cuenta de Twitter publicó. “El día de hoy (domingo) nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha sido cobardemente atacada por estos grupos violentos causando la lamentable muertes de tres efectivos de la @GNBoficial y una decena de heridos, entre ellos dos oficiales”, reza el mensaje del funcionario bolivariano.
Según las autoridades venezolanas esta situación se dio al parecer como una represalia por la captura de nueve colombianos, entre ellos Luis Felipe Ortega Bernal, un supuesto miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que es buscado por las autoridades de Colombia. El Gobierno venezolano asegura que el enfrentamiento fue con miembros de esa guerrilla.
El diario oficialista Últimas Noticias, citó fuentes militares e informó que que los funcionarios de la GNB fueron emboscados durante una operación en el municipio de Atures del estado venezolano de Amazonas. El diario indicó que además de la captura de Ortega Bernal otras tres personas fueron detenidas, entre ellas una mujer, a quienes les incautaron armas largas, cortas y granadas.
La inestabilidad en la frontera entre Colombia y Venezuela, sumada al éxodo deciento de miles de venezolanos que huyen de la crisis económica en su país, mantiene tensas las relaciones entre Caracas y Bogotá. Según la ONU, 1,9 millones de venezolanos han migrado desde 2015,principalmente hacia el país vecino.