TECNOLOGÍA.— Según el CEO de la plataforma de redes sociales, Elon Musk, el Gobierno estadounidense tenía “acceso total los mensajes privados de los usuarios». La revelación se produce en momentos en los que la compañía marca varios medios de comunicación de Estados Unidos y de todo el mundo como “afiliados al Estado”.
«El grado al que varias agencias gubernamentales tenían, prácticamente, acceso total a lo que ocurría en Twitter me dejó atónito«.
El dueño de la red social Twitter reconoció en una entrevista para Fox News que el Gobierno de los Estados Unidos tuvo acceso a los mensajes directos de los usuarios de su plataforma.
Estas declaraciones se producen después de que el magnate calificara de «hipócrita» a la emisora NPR tras su salida de la red social, a la que había designado previamente como un «medio financiado por el Gobierno estadounidense».
Cabe destacar que Twitter ha marcado a varios medios internacionales como afiliados al Estado, incluyendo a la BBC, aunque esta última ha mostrado su desacuerdo y ha solicitado revertir la medida.
Sin embargo, según informa Forbes, el Centro de Ayuda de Twitter había especificado previamente que «las organizaciones de medios financiados por el Estado con independencia editorial, como por ejemplo la BBC, no entran en la categoría de medios afiliados al Estado para los efectos de esta política».
Es importante mencionar que el director ejecutivo de Twitter ha estado envuelto en diversas polémicas desde que cerró un acuerdo de adquisición de la plataforma por valor de 44.000 millones de dólares a finales de octubre.