InicioMundoMusk podría enfrentar problemas legales

Musk podría enfrentar problemas legales

Published on

spot_img

MUNDO.- En el día de ayer, y con solo publicar un Tweet, Elon Musk, empresario sudafricano y director de Tesla, logró que las acciones de la compañía crecieran un 7,02% en algunos minutos y al finalizar la jornada un 11%. Sin embargo, podría enfrentar graves problemas legales si su publicación fue falsa.

«Quienes piensen que está manipulando el mercado podrían decir que sufrieron algún perjuicio y podrían juntar todas esas pérdidas en una demanda colectiva»,dijo John C. Coffee, director del Centro de Gobierno Corporativo de la Escuela de Leyes de Columbia.

El experto explicó que por la forma en que se refirió Musk, entonces di por sentado que el financiamiento está asegurado y de ser falso, los accionistas de venta corta quedarán devastados. «Sería demasiado atractivo como para que un abogado no iniciara una demanda», agregó.

«Estoy considerando sacar a Tesla de la bolsa a 420 dólares. Financiamiento, asegurado», Twitteó en el día de ayer el empresario. Y más tarde agregó: «Los accionistas podrían vender a 420 o mantener las relaciones e ir a privados».

Otro de los motivos que influyó en la suba fue que Arabia Saudita se habría hecho con una participación en Tesla de entre el 3 y el 5%.

 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.