back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEstados UnidosMusk y X: el epicentro de la desinformación electoral

Musk y X: el epicentro de la desinformación electoral

publicado

spot_img

WASHINGTON.—Las declaraciones falsas o engañosas del multimillonario Elon Musk sobre las elecciones en Estados Unidos han alcanzado 2.000 millones de visualizaciones en la red social X este año, de acuerdo con un informe del grupo sin fines de lucro Center for Countering Digital Hate (Centro para Combatir el Odio Digital).

Según expertos en elecciones y desinformación, la plataforma está jugando un papel clave en la propagación de información falsa sobre los estados clave que probablemente definirán el resultado de la contienda presidencial.

Un portavoz de X afirmó que la herramienta «Notas de la comunidad», que permite a los usuarios añadir contexto a las publicaciones, es más efectiva para ayudar a los usuarios a identificar contenido engañoso que las advertencias tradicionales.

Desde que asumió el control de la empresa anteriormente conocida como Twitter, Musk ha reducido la moderación de contenido y despedido a miles de empleados. Además, ha mostrado su apoyo al expresidente Donald Trump, quien compite con la candidata demócrata Kamala Harris en una carrera muy cerrada.

La enorme audiencia de Musk, que cuenta con casi 203 millones de seguidores, amplifica los «efectos de red» que permiten que el contenido de X se extienda a otras redes sociales y plataformas de mensajería como Reddit y Telegram, explicó Kathleen Carley, profesora de informática en la Universidad Carnegie Mellon y experta en desinformación. «X actúa como un conducto entre plataformas», comentó.

Al menos 87 publicaciones de Musk este año respaldaron afirmaciones sobre las elecciones estadounidenses que los verificadores de datos consideraron falsas o engañosas y que acumularon 2.000 millones de vistas, según el informe del Center for Countering Digital Hate.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.