back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesMyanmarMyanmar: el saldo del terremoto supera los 3.000 muertos y el calor...

Myanmar: el saldo del terremoto supera los 3.000 muertos y el calor aumenta el riesgo de enfermedades

publicado

spot_img

NAIPYIDÓ.— El calor extremo y las intensas lluvias en Myanmar podrían provocar brotes de enfermedades entre los sobrevivientes del terremoto que acampan al aire libre, advirtieron el jueves organismos de ayuda internacional, lo que complica los esfuerzos de rescate en medio de una guerra civil, mientras la cifra de muertos superó los 3.000.

El sismo de magnitud 7,7 del viernes pasado, uno de los más fuertes en un siglo en Myanmar, sacudió una región donde viven 28 millones de personas, derribó edificios como hospitales, arrasó comunidades y dejó a muchos sin alimentos, agua ni refugio.

El número de fallecidos ascendió el jueves a 3.085, con 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según informó la junta militar gobernante.

La Organización Mundial de la Salud advirtió sobre el creciente riesgo de cólera y otras enfermedades en las zonas más afectadas, como Mandalay, Sagaing y la capital, Naipyidó, mientras preparaba un envío de ayuda de un millón de dólares, que incluye bolsas para cadáveres.

«El cólera sigue siendo una preocupación particular para todos nosotros», afirmó Elena Vuolo, subdirectora de la oficina de la OMS en Myanmar, citando un brote ocurrido el año pasado en Mandalay.

El riesgo se agrava debido a que cerca de la mitad de las instalaciones de salud en las áreas afectadas resultaron dañadas, incluidos hospitales destruidos por el terremoto en Mandalay y Naipyidó, agregó.

Las personas acampan al aire libre con temperaturas de 38°C (100°F) por temor a regresar a sus hogares, y muchos hospitales han instalado centros de atención temporales, señaló Vuolo a Reuters desde Naipyidó.

Enfermedades de la piel, malaria y dengue podrían surgir como consecuencia de una crisis prolongada como la que enfrenta Myanmar, advirtió.

Sin embargo, las condiciones para la enorme operación de ayuda podrían empeorar, ya que las autoridades meteorológicas han advertido que lluvias inusuales desde el domingo hasta el 11 de abril podrían afectar las zonas más golpeadas por el terremoto.

«He oído que en uno o dos días se esperan lluvias», declaró Titon Mitra, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Myanmar, en una entrevista telefónica con Reuters durante una visita a Sagaing.

«Si eso ocurre, tenemos a muchas personas en refugios temporales, en campamentos improvisados en las calles, y eso será un problema grave», añadió, señalando la preocupación de la ONU por un brote de enfermedades transmitidas por el agua.

A pesar de la devastación, el jefe de la junta militar, Min Aung Hlaing, abandonará el país este jueves para asistir a una cumbre regional en Bangkok, informó la televisión estatal.

Se trata de una inusual visita al extranjero para un general considerado un paria por muchos países y sujeto a sanciones occidentales, además de ser investigado por la Corte Penal Internacional.

ALTO EL FUEGO

Las condiciones climáticas extremas sumarán nuevos desafíos para los grupos de ayuda y rescate, que han pedido acceso a todas las zonas afectadas a pesar del conflicto civil.

Desde el golpe de Estado de 2021 que derrocó al gobierno civil electo de la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi, los militares han tenido dificultades para gobernar Myanmar.

Desde entonces, los generales han enfrentado aislamiento internacional, mientras que la economía y los servicios básicos, incluido el sistema de salud, han quedado en ruinas debido al conflicto.

El miércoles, la televisora estatal MRTV anunció que el gobierno impondría un alto el fuego unilateral de 20 días para facilitar los esfuerzos de ayuda tras el terremoto, aunque advirtió que «respondería en consecuencia» si los rebeldes lanzaban ataques.

La medida se produce después de que una importante alianza rebelde declarara el martes un cese al fuego para permitir la asistencia humanitaria.

Casi una semana después del terremoto, equipos de rescate en la vecina Tailandia continúan buscando sobrevivientes entre los escombros de un rascacielos en construcción que colapsó en la capital, Bangkok.

Los rescatistas utilizan excavadoras y bulldozers para remover 100 toneladas de concreto en busca de posibles sobrevivientes del desastre, que dejó 15 muertos y 72 desaparecidos.

El saldo total de víctimas en Tailandia asciende a 22.

Últimos artículos

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

China insta a EEUU a levantar de inmediato los aranceles y promete represalias

El presidente chino, Xi Jinping, podría involucrarse directamente en el conflicto, en medio de reportes sobre una posible reunión con Trump en junio en Estados Unidos.

Artículos relacionados

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.