back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesYemenNaciones Unidas quiere mediar en crisis de Hudaida

Naciones Unidas quiere mediar en crisis de Hudaida

publicado

spot_img

SANAA.- El enviado de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, llegó a Sanaa para sostener conversaciones sobre la ciudad portuaria, en medio de los crecientes temores de que los combates entre los rebeldes hutíes y una coalición saudita y emiratí exacerben la crisis humanitaria.

Se espera que Griffiths proponga a los líderes rebeldes que dejen de luchar y cedan el control del puerto vital de Hudaida -responsable de más del 70 por ciento de las importaciones yemeníes- a un comité supervisado por la ONU.

En una publicación en Twitter el sábado, una cuenta asociada con el ejército yemení del gobierno reconocido internacionalmente, alineado con Arabia Saudita, dijo que el aeropuerto había sido «liberado de las garras de la milicia hutí» y que las operaciones de desminado estaban en curso. Pero más tarde el sábado, las autoridades de aviación civil vinculadas al grupo opositor negaron que los rebeldes hubieran perdido el control del aeropuerto.

El portavoz hutí, Mohammed Abdul-Salam, también dijo que las fuerzas dirigidas por Arabia Saudita no habían ingresado al aeropuerto y advirtió que el asalto a la ciudad socavaría las posibilidades de un acuerdo pacífico. «Una batalla de desgaste espera a la alianza saudita que no puede resistir. La coalición saudita no ganará la batalla en Hudaidah», dijo a la cadena de televisión Al Mayadeen, con sede en el Líbano.

Las fuerzas rebeldes capturaron la ciudad de alrededor de 600.000 habitantes a fines de 2014. El gobierno yemení respaldado por Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos ha acusado a los hutíes de utilizar el puerto de Hudaida para contrabandear armas desde Irán. Las fuerzas de Riad y Abu Dhabi comenzaron el miércoles una ofensiva para capturar Hudaida y decenas de combatientes murieron, según fuentes médicas y militares.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.