back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesArmeniaNagorno Karabaj dejará de existir

Nagorno Karabaj dejará de existir

publicado

spot_img

EREVÁN.— El presidente de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, Samvel Shajramanián, anunció este jueves la disolución de la entidad separatista en territorio de Azerbaiyán.

«Todos los órganos estatales y las organizaciones dependientes de ellos deben disolverse antes del 1 de enero de 2024, y la república de Nagorno Karabaj (Artsaj) dejará de existir«, indica el decreto recogido por medios armenios.

El documento firmado por Shajramanián establece que los habitantes de Nagorno Karabaj, incluidos aquellos fuera de su territorio, deben considerar las condiciones presentadas por Azerbaiyán para la reintegración y luego «decidir individualmente» si permanecen en Nagorno Karabaj o regresan a él.

La disolución de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, no reconocida por ningún país, ni siquiera por Armenia, fue una de las condiciones impuestas por Azerbaiyán para detener la operación militar que inició el 19 de octubre contra el enclave y que concluyó al día siguiente con la rendición de los karabajíes.

Representantes del Gobierno azerbaiyano y de los armenios de Karabaj han sostenido dos reuniones desde entonces para abordar la reintegración de este territorio en Azerbaiyán.

La rendición de la república de Nagorno Karabaj ha resultado en un éxodo de karabajíes hacia Armenia. Más de la mitad de la población del enclave, estimada en alrededor de 120,000 habitantes, ha abandonado sus hogares y se ha trasladado a Armenia desde el domingo.

Unas 65,036 personas desplazadas forzosamente de Nagorno Karabaj han llegado a Armenia, según informó Nazeli Baghdasarián, portavoz del primer ministro armenio, Nikol Pashinián.

La mayoría de los desplazados tienen vivienda en Armenia o familiares que les acogen, según el Ejecutivo armenio. El resto son alojados en albergues, hoteles, centros de acogida y otros edificios en la ciudad de Goris, cerca de la frontera con Azerbaiyán.

A pesar de la promesa del presidente azerbaiyano, Ilham Alíev, de respetar los derechos de la población del enclave, la fuga de los armenios de Karabaj continúa. En Ereván, el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, ha denunciado una «limpieza étnica» en la montañosa región.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.