back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesEl salvadorNayib Bukele sobre la caída del BTC: “Disfruten la vida”

Nayib Bukele sobre la caída del BTC: “Disfruten la vida”

publicado

spot_img

SAN SALVADOR.— Falta poco para que se cumpla un año de que el Gobierno de Nayib Bukele oficializó el Bitcoin como moneda de curso legal. Sin embargo, el activo se desplomó un 65% desde noviembre y los expertos advierten que la economía salvadoreña podría enfrentar serios problemas.

Según estimaciones de Bloomberg, en 2022, la nación centroamericana ya perdió casi US$56 millones en su apuesta al BTC. Eso podría no significar mucho para un país, pero para uno con problemas financieros como el que dirige Bukele, todo cuenta.

Este sábado, Buekele señaló en Twitter que la “paciencia” es la “clave” cuando se invierte en Bitcoin, la moneda más grande del mundo por su capitalización en el mercado.

 “Veo que algunas personas están preocupadas o ansiosas por el precio del Bitcoin en el mercado. Mi consejo: dejen de ver la gráfica y disfruten la vida”, publicó Bukele en su cuenta personal. Al mismo tiempo, apunto que “si invirtieron en BTC su inversión está segura y su valor crecerá muchísimo después del bear market”.

El precio del bitcoin cae por debajo de los 20.000 dólares

El bitcoin, la criptomoneda más popular del mundo, se hundió más del 6%, situándose por debajo de los 20.000 dólares por primera vez desde el 16 de diciembre de 2020, según datos de los mercados.

De acuerdo con la información de Binance, la el mayor exchange por volumen de transacciones, para las 7.00 GMT el bitcoin caía un 6,98% hasta 19.487 dólares.

En el portal CoinMarketCap, que calcula el precio medio de las criptomonedas en más de una veintena de plataformas de intercambio, el bitcoin retrocedía un 6,50%, alcanzando los 19.554 dólares.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.