back to top
martes, abril 8, 2025
InicioPaísesIsraelNetanyahu apoya comicios para elegir primer ministro

Netanyahu apoya comicios para elegir primer ministro

publicado

spot_img

JERUSALÉN.- El líder israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que “hay una solución” para salir del estancamiento político en el que se encuentra la nación. 

Esta se basaría en la celebración de elecciones directas para elegir al primer ministro, lo que evitaría que el Parlamento se disuelva y que Israel se vea obligado a acudir a las quintas elecciones en dos años y medio, una situación inédita. 

El partido ultraortodoxo, Shas, aliado de Netanyahu, presentó este lunes un proyecto de ley para intentar poner en marcha esta vía, que no figura en la legislación hebrea ni tiene precedentes en su historia. “La población elegirá al primer ministro directamente en una votación rápida, sin que se disuelva la Cámara”, dijo Netanyahu. 

Su apoyo a esta propuesta, que implicaría importantes reformas en la ley electoral, se produce después de que el presidente judío, Reuvén Rivlin, le asesinara el encargo de crear un Ejecutivo hace 14 días. 

Desde entonces, sin embargo, Netanyahu no ha progresado mucho en su tarea de lograr una mayoría de 61 años escaños entre los 120 que tiene el Parlamento, el mínimo necesario para formar un Gobierno de coalición. 

Netanyahu ganó las elecciones del pasado 23 de marzo y cuenta con el respaldo de su partido el Likud, así como de sus socios ultraortodoxos y ultraderechistas y de la formación ultranacionalista Yamina. Sin embargo, aún y así solo llega a 59 escaños y le faltan dos para alcanzar la mayoría. 

Para conseguirlo, el premier necesita otro actor cace que podría inclinar la balanza a su favor, el partido islamista árabe Raam. No obstante, uno de sus grandes aliados, el Partido Sionista Religioso, abiertamente anti-árabe y homófobo, ha descartado repetidamente el apoyo de Ramm, incluso externo, en un Gobierno de coalición. 

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.