InicioPaísesIsraelNetanyahu: Irán pone en peligro al mundo enriqueciendo uranio

Netanyahu: Irán pone en peligro al mundo enriqueciendo uranio

Published on

spot_img

JERUSALÉN.- La decisión de Iran de enriquecer uranio al 5% en su instalación nuclear subterránea de Fordo pone en peligro a Israel, Oriente Medio y el mundo, dijo el Primer Ministro Benjamin Netanyahu.

“Irán expande su agresión por todas partes. Trata de envolver a Israel. Trata de amenazar a Israel. Busca destruir a Israel. Nos defenderemos”, dijo Netanyahu.

“También quiero decir, dados los esfuerzos de Irán para expandir su programa de armas nucleares, expandir su enriquecimiento de uranio para fabricar bombas atómicas, repito aquí una vez más: Nunca dejaremos que Irán desarrolle armas nucleares. Esto no es sólo por nuestra seguridad y nuestro futuro; es por el futuro de Oriente Medio y el mundo”.

Irán anunció que este miércoles 6 de noviembre comenzará la cuarta fase de la reducción de sus compromisos nucleares con la puesta en marcha de sus centrifugadoras en la planta de Fordo.

Bajo el acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y las potencias mundiales, abandonado por Estados Unidos, Teherán acordó convertir a Fordo en un “centro nuclear, físico y tecnológico”, donde se utilizan 1.044 centrifugadoras para fines distintos al enriquecimiento, como la producción de isótopos estables, que tienen una variedad de sus civiles.

El acuerdo sólo le permite a Irán hacer girar las centrifugadoras, situadas dentro de una montaña cerca de la ciudad santa chiíta de Qom, sin inyectar gas. La inyección de gas uranio podría permitir la producción de uranio enriquecido, prohibido en la instalación en virtud del pacto.

En esa línea, Netanyahu sostiene que Irán está tratando incansablemente de desafiar a sus enemigos y ha demostrado que no tiene reparos en introducir y utilizar nuevas armas en la ecuación, a saber, misiles de crucero y aviones teledirigidos de ataque de largo alcance, aparte del desarrollo de bombas atómicas y nucleares.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.