back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesEcuadorNi Moreno ni el movimiento indígena muestran señales de ceder

Ni Moreno ni el movimiento indígena muestran señales de ceder

publicado

spot_img

QUITO.- Un líder indígena murió durante las protestas en contra de las medidas de austeridad del presidente de Ecuador, Lenín Moreno, lo que elevó el jueves la tensión y complica el intento del Gobierno de dialogar con los manifestantes.

Nada de diálogo con un gobierno asesino”, afirmó hoy la entidad que agrupa a los indígenas de Ecuador que redobla su apuesta contra el gobierno de Lenín Moreno y llama a resistir en medio de protestas que no parecen amainar.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) pidió este jueves al Ejército que retire su apoyo al presidente, en medio de una agudización de la crisis ante las masivas protestas en todo el país por las medidas económicas del Gobierno, acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Miles de indígenas, que llegaron a Quito desde zonas andinas del país, condenaron la muerte de un compañero desde un centro cultural y tacharon de “asesino” al gobierno de Moreno.

“Lagrimas de ira tenemos, pero si hemos aprendido de nuestras mamas y tantas que los muertos de la lucha se los honra multiplicándolos (…) Por eso compañeros y compañeras a radicalizar las acciones”, sostiene un comunicado de la Conaie.

El féretro recorrió algunas cuadras en el centro de la capital, en medio de cientos de indígenas que coreaban “¡asesinos, asesinos!” Hasta llegar al lugar donde se encuentren concentrados para una ceremonia religiosa.

La que es la principal organización indígena de Ecuador rechazó además el diálogo abierto con el gobierno, que lo intenta llamando a una mediación de la ONU o de la iglesia.

Asimismo, el Gobierno de Ecuador anunció la detención de varios venezolanos con  supuesta información sobre los movimientos de Lenín Moreno. “Diecisiete detenidos en el aeropuerto de Quito esta mañana. La mayoría de ellos venezolanos. En su poder, información sobre la movilización del presidente y vicepresidente”, sostuvo la ministra de Interior, María Paula Romo.

Para Romo, “cada nuevo evento confirma todos los intereses que están detrás del caos en el país”, si bien ha subrayado que el Gobierno se enfrentará a ello “con la fuerza de la ley, la defensa de la democracia y sin subestimar a lo que se encuentra en juego”.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.