back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesUcraniaNicaragua y Rusia firman se unen ante sanciones

Nicaragua y Rusia firman se unen ante sanciones

publicado

spot_img

MANAGUA.— Nicaragua ha anunciado la firma de una declaración conjunta con Rusia con el objetivo de contrarrestar las sanciones impuestas por Estados Unidos y otras naciones, las cuales fueron motivadas por presuntas violaciones a los derechos humanos y la participación en la invasión a Ucrania.

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó a través de medios oficiales que se llevó a cabo la firma de esta declaración en Moscú, destacando su importancia en la lucha contra lo que consideran «agresiones ilegales». Murillo explicó que la declaración aborda formas y estrategias para contrarrestar, mitigar y compensar los efectos negativos de estas medidas coercitivas unilaterales, que consideran como actos de agresión.

En la ceremonia de firma, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, representó a su país, mientras que por parte de Nicaragua lo hizo Laureano Facundo Ortega Murillo, hijo de la pareja presidencial y asesor presidencial para asuntos de inversión, comercio y cooperación internacional, así como representante especial del Presidente para asuntos relacionados con Rusia. Durante el encuentro, ambas partes reafirmaron su apoyo mutuo en diversos ámbitos, subrayando la naturaleza de su asociación estratégica.

La declaración establece la negativa a reconocer o aplicar medidas coercitivas unilaterales, incluyendo aquellas de naturaleza extraterritorial, impuestas por terceros Estados, grupos o asociaciones de Estados, y que violen la Carta de las Naciones Unidas o el derecho internacional. Además, señala que el recurso a tales medidas unilaterales es considerado ilícito y entraña responsabilidad internacional, contraviniendo los principios fundamentales del derecho internacional.

Es importante mencionar que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha sido señalado por la ONU por presuntos crímenes de lesa humanidad y violaciones de derechos humanos.

Estados Unidos ha impuesto múltiples sanciones tanto al presidente Ortega como a su círculo cercano, acusándolos de crímenes de lesa humanidad, exilio forzado, desnacionalización y confiscación de bienes pertenecientes a más de 300 opositores nicaragüenses. Por otro lado, Rusia ha enfrentado sanciones internacionales por su anexión de Crimea en 2014 y su participación en la invasión a Ucrania iniciada en 2022.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.