back to top
InicioPaísesVenezuelaNicolás Maduro recibe a Karim Khan de la CPI

Nicolás Maduro recibe a Karim Khan de la CPI

publicado

CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió este lunes al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, que evalúa si abre una investigación formal contra este país por posibles crímenes contra la humanidad. 

Khan, que llegó a la capital venezolana el domingo pasado por invitación de la Fiscalía venezolana, se reunió con el mandatario en el Palacio de Miraflores, según imágenes publicadas por el mismo Maduro. 

“El presidente Maduro agradeció al fiscal haberse abocado a conocer en profundidad el caso de Venezuela y su voluntad de reunirse in situ con las autoridades nacionales, en el espíritu de cooperación con la CPU”, indicó el comunicado emitido por Caracas. 

En 2018, la CPI con sede en La Haya abrió una investigación por supuestos abusos de derechos humanos por parte del Gobierno de Maduro, especialmente por la violenta represión de las protestas antigubernamentales de 2017 en las que murieron casi cien personas. 

 La Justicia local imputó y condenó a efectivos de las fuerzas públicas por las muertes durante las protestas, aunque sus detractores consideran que estas acciones se tomaron únicamente para evitar un proceso en La Haya. 

Khan llegó para reemplazar a Fatou Bensouda, quien aseguró que existía una “base razonable” para crecer que se cometieron crímenes contra la humanidad y en su momento habló de “inacción” por parte de las autoridades venezolanas para investigarlos. 

 

Ahora, Khan deberá decidir si pide a los jueces abrir una investigación completa al respecto, lo que podría implicar cargos criminales contra individuos vinculados a esa represión, aunque un hipotético juicio podría tardar años en llegar. 

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.