back to top
jueves, abril 3, 2025
InicioPaísesEstados UnidosNueva corrección en el mercado cripto: Bitcoin pierde los 87.000 dólares

Nueva corrección en el mercado cripto: Bitcoin pierde los 87.000 dólares

publicado

spot_img

FINANZAS.— El mercado de criptomonedas vuelve a mostrar signos de debilidad con una nueva jornada bajista. El Bitcoin (BTC) retrocede un 0,7% en las últimas 24 horas y cae por debajo de los 87.000 dólares, mientras que el Ethereum (ETH) cede un 1% y se aleja del nivel de los 2.100 dólares.

Entre las altcoins, la situación es mixta. Mientras que XRP y tron (TRX) registran descensos moderados, otras criptodivisas como solana (SOL) mantienen una evolución plana. En contraste, binance coin (BNB), cardano (ADA) y dogecoin (DOGE) destacan con subidas de entre el 2% y el 5%. Chainlink (LINK), por su parte, experimenta un repunte más moderado.

Este contexto bajista se enmarca en la incertidumbre generada por las recientes decisiones comerciales de Estados Unidos. El presidente Donald Trump anunció que el próximo 2 de abril impondrá un arancel adicional del 25% a los países que compren petróleo o gas de Venezuela. Además, se esperan nuevas tarifas a las importaciones de automóviles en los próximos días. No obstante, también mencionó posibles exenciones para ciertos países, lo que genera incertidumbre sobre la aplicación final de estas medidas.

El impacto de estas políticas en la inflación y el crecimiento económico sigue preocupando a los inversores, en un contexto en el que el riesgo de recesión en EE. UU. sigue latente.

Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Atlanta, redujo su previsión de recortes de tasas para este año a una sola rebaja, frente a las dos esperadas previamente, debido a una «inflación muy irregular». A pesar de que la Fed revisó al alza sus previsiones de inflación y redujo sus estimaciones de crecimiento, el banco central insistió en que el repunte inflacionario es «transitorio», manteniendo su proyección de dos recortes de tasas en 2024.

En este escenario de incertidumbre, las memecoins como DOGE y pepecoin (PEPE) han mostrado repuntes, reflejando un aumento del apetito especulativo. Este tipo de criptomonedas suele reaccionar de forma más agresiva a las tendencias del mercado cripto, ya que los inversores buscan oportunidades de alto riesgo y rentabilidad rápida cuando las criptodivisas principales muestran signos de recuperación.

Paralelamente, la inversión en inteligencia artificial (IA) también está siendo cuestionada. Joe Tsai, presidente de Alibaba Group, expresó su escepticismo ante el auge de esta tecnología y alertó sobre «el inicio de una burbuja». «Me preocupa ver empresas construyendo centros de datos por especulación. Muchos fondos emergentes están recaudando millones o miles de millones en capital», afirmó en una conferencia en Hong Kong. Vale destacar que en los últimos meses, las criptomonedas y las acciones vinculadas a la IA han mostrado una correlación significativa.

Desde el punto de vista técnico, el analista de Bolsamanía, César Nuez, señala que bitcoin ha logrado «sujetarse donde debe», rebotando en las inmediaciones de la media de 200 sesiones. «Por el momento, mantiene intacta su tendencia alcista de largo plazo. Para ver una mejora técnica, deberíamos esperar un cierre por encima de los 95.705 dólares, lo que podría llevar a la criptomoneda a sus últimos máximos históricos», explica.

Con un mercado cripto atento a las decisiones de la Fed y las políticas comerciales de Trump, los próximos días serán clave para determinar la dirección del sector. La atención estará puesta en la lectura del deflactor de consumo privado PCE el próximo viernes, un indicador clave para la política monetaria de la Fed.

Últimos artículos

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

Myanmar: el saldo del terremoto supera los 3.000 muertos y el calor aumenta el riesgo de enfermedades

El número de fallecidos ascendió el jueves a 3.085, con 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según informó la junta militar gobernante.

Artículos relacionados

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.