BUENOS AIRES.- Un nuevo “banderazo” convocado a través de las redes sociales se llevó a cabo la tarde de este domingo en el emblemático Obelisco y otras localidades del país.
La protesta contra el Gobierno de Alberto Fernández comenzó este domingo a las 16, cuando grupos de personas se reunieron en la avenida Corrientes y 9 de julio, mientras que otros optaron por dirigirse a las afueras de la residencia presidencial la Quinta de Olivos, así como en otros barrios de la capital.
No queremos ser Venezuela. Cómo te lo tenemos que decir? #13STodosALasCalles pic.twitter.com/EVC0Z83e0u
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) September 13, 2020
La reducción de fondos a la ciudad de Buenos Aires, gobernada por la oposición, para transferirlos a la provincia de Buenos Aires, oficialismo, así como la reforma judicial que impulsa el Ejecutivo y las pocas restricciones que rigen a la movilidad por la pandemia del coronavirus, fueron las principales consignas de quienes se manifestaron.
Justicia y respeto a la Constitución! Una vez más la gente salió a defender a la República, a reclamar por la independencia de los poderes y a decirle basta a los atropellos! Dentro de la Constitución todo, fuera de ella nada! #13STodosALasCalles pic.twitter.com/MxVBRgesfT
— Luis Petri (@luispetri) September 13, 2020
Asimismo, la manifestación se produce una semana después de que la policía bonaerense (GBA) rodeó la Quina de Olivos en medio de un reclamo salarial, continuaron las tomas de tierras y se produjo la salida de la cárcel del empresario kirchenerista Lázaro Báez, quien cumplirá su condena en una de sus lujosas residencias.
Convocada por redes sociales con los hashtags #13STodosALasCalles, #13SporLaRepública y #13SJuntoscontralaIMPUNIDAD, la protesta se trató de una movilización con personas a pie y en vehículos con banderas nacionales. La mayor concentración de produjo en Buenos Aires, donde opositores al Gobierno acuerdan al Obelisco porteño con banderas que ondearon durante la tarde de este domingo.
Rosario, Santa Fe, Mar del Plata, y Tucumán fueron otras ciudades donde también hubo un “banderazo”.
La cantidad de manifestantes fue inferior a la de hace unas semanas, cuando fueron miles de personas que protestaron, e incluso Ivo representación de diversos referentes opositores.
En la mañana de este domingo, el expresidente de Argentina Mauricio Macri (2015-2019) dijo que las decisiones del actual Gobierno suponen un “ataque sistemático y permanente” a la Constitución de ese país sudamericano. “El Gobierno atenta contra las bases éticas y económicas de una sociedad que aspirar a ser libre”, advirtió Macri desde su Twitter.
El último banderazo fue el pasado 17 de agosto, cuando se produjeron varias movilizaciones a los largo del país en rechazo de Reforma Judicial propuesto por la administración de Alberto Fernández.