back to top
InicioPaísesNueva ZelandaNueva Zelanda azotada por ciclón “sin precedentes”

Nueva Zelanda azotada por ciclón “sin precedentes”

publicado

WELLINGTON.— El gobierno de Nueva Zelanda decretó este martes el estado de emergencia nacional luego de que el ciclón Gabrielle azotara la Isla Norte, donde arrasó carreteras, inundó casas y dejó a 100.000 personas sin electricidad.

«Ha sido una noche difícil para los neozelandeses. Muchas familias fueron desplazadas, muchas casas están sin energía«, declaró a periodistas el primer ministro Chris Hipkins, en Auckland.»Hay grandes daños en todo el país», agregó.

La declaración de emergencia fue firmada por el ministro de Manejo de Emergencias, Kieran McAnulty, quien aseguró que se trata de «un evento climático sin precedentes».

Las primeras horas del día permitieron ver la magnitud del desastre, con carreteras lavadas por deslizamientos y casas colapsadas sepultadas por lodo.

Árboles caídos tumbaron el tendido eléctrico y las inundaciones bloquearon varios caminos, dejando poblados enteros aislados. Medios locales reportaron que algunas personas debieron salir nadando de sus casas en busca de seguridad.

«A medianoche recibimos el aviso de emergencia llamando a evacuar», recordó Jane Scott, pobladora de la comunidad costera de Muriwai, quien tomó una linterna y algunos objetos esenciales y fue a buscar refugio en un centro comunal cercano.

El ciclón Gabarielle se formó cerca de la costa noreste de Australia el 8 de febrero, antes de avanzar por el Pacífico Sur.

Se trata de la tercera vez que Nueva Zelanda declara estado de emergencias. Las anteriores fueron con los ataques a las mezquitas de Christchurch en 2019 y la pandemia del Covid-19 en 2020.

«Este es un desastre significativo con una amenaza real a la vida de los neozelandeses», advirtió el ministro McAnulty, quien indicó que el estado de emergencia se extenderá siete días.

Anticipó que habrá más lluvias y vientos intensos para el martes, dificultando los esfuerzos de rescate. «Los reportes recibidos por la noche son muy preocupantes», advirtió el ministro.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.