back to top
viernes, abril 18, 2025
InicioPaísesEstados UnidosNuevas sanciones a Rusia por ciberataques

Nuevas sanciones a Rusia por ciberataques

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Esta semana el Gobierno americano impuso nuevas sanciones económicas contra cinco entidades y tres ciudadanos rusos, acusados por la Casa Blanca de realizar “activades cibernéticas maliciosas” que benefician a las Fuerzas Armadas rusas y a los servicios de inteligencia de Moscú.

A través de un comunicado Steven Mnuchin, Secretario del Tesoro, señaló que “Estados Unidos está implicada en un esfuerzo continuo para frenar agentes maliciosos que trabajan para la Federación Rusa y sus unidades de inteligencia y militares para aumentar las capacidades ofensivas informáticas”, aseveró el funcionario americano.

El Secretario del tesoro agregó que las entidades sancionadas “han contribuido directamente a mejorar las capacidades cibernéticas del FSB (servicio de inteligencia ruso), poniendo en peligro la seguridad de Estados Unidos y sus aliados”, concluyó.

Esta medida tomada por Washington se produce como respuesta a los ataques cibernéticos rusos contra Estados Unidos y sus aliados, entre los que se encuentran el ciberataque a NotPetya y las intrusiones en la red energética de EE.UU.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.