back to top
InicioPaísesArmeniaNuevo choque entre Bakú y Ereván deja siete muertos

Nuevo choque entre Bakú y Ereván deja siete muertos

publicado

EREVÁN.— Siete soldados murieron durante un tiroteo en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, según anunciaron este martes las autoridades nacionales de ambos países.

La región disputada es Nagorno Karabaj, donde se han producido enfrentamientos militares desde principios de la década de 1990. En este último enfrentamiento, cuatro soldados del ejército armenio perdieron la vida y seis resultaron heridos durante un ataque enemigo.

Por su parte, las fuerzas azerbaiyanas informaron de la muerte de tres de sus soldados durante «la represión de la provocación armenia«.

El ataque se produjo cuando los militares armenios realizaban trabajos de ingeniería cerca de la localidad de Dyg, en el sur del país. El Ministerio de Defensa azerbaiyano acusa a las tropas armenias «desplegadas cerca de la localidad de Dyg» de haber abierto fuego contra sus posiciones.

Ambos bandos coincidieron al señalar que la situación en la zona, presuntamente controlada por fuerzas de paz rusas en la línea de contacto, se había estabilizado después de varias horas de disparos.

Nagorno Karabaj, un enclave de mayoría armenia, fue reconocido por la comunidad internacional como parte de Azerbaiyán, pero se separó de Bakú tras el colapso de la Unión Soviética.

Su independencia no ha sido reconocida por prácticamente ningún estado. El último conflicto, que tuvo lugar entre septiembre y noviembre de 2020, se saldó con una derrota de Armenia tras 45 días de combates, dejando 6.500 víctimas.

Desde entonces, se siguen registrando enfrentamientos mortales y esporádicos en el enclave y en la frontera entre ambos países, a pesar de que ambos bandos firmaron una tregua auspiciada por Moscú, la cual ha demostrado ser frágil con el paso del tiempo.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.