back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesArmeniaNuevo choque entre Bakú y Ereván deja siete muertos

Nuevo choque entre Bakú y Ereván deja siete muertos

publicado

spot_img

EREVÁN.— Siete soldados murieron durante un tiroteo en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, según anunciaron este martes las autoridades nacionales de ambos países.

La región disputada es Nagorno Karabaj, donde se han producido enfrentamientos militares desde principios de la década de 1990. En este último enfrentamiento, cuatro soldados del ejército armenio perdieron la vida y seis resultaron heridos durante un ataque enemigo.

Por su parte, las fuerzas azerbaiyanas informaron de la muerte de tres de sus soldados durante «la represión de la provocación armenia«.

El ataque se produjo cuando los militares armenios realizaban trabajos de ingeniería cerca de la localidad de Dyg, en el sur del país. El Ministerio de Defensa azerbaiyano acusa a las tropas armenias «desplegadas cerca de la localidad de Dyg» de haber abierto fuego contra sus posiciones.

Ambos bandos coincidieron al señalar que la situación en la zona, presuntamente controlada por fuerzas de paz rusas en la línea de contacto, se había estabilizado después de varias horas de disparos.

Nagorno Karabaj, un enclave de mayoría armenia, fue reconocido por la comunidad internacional como parte de Azerbaiyán, pero se separó de Bakú tras el colapso de la Unión Soviética.

Su independencia no ha sido reconocida por prácticamente ningún estado. El último conflicto, que tuvo lugar entre septiembre y noviembre de 2020, se saldó con una derrota de Armenia tras 45 días de combates, dejando 6.500 víctimas.

Desde entonces, se siguen registrando enfrentamientos mortales y esporádicos en el enclave y en la frontera entre ambos países, a pesar de que ambos bandos firmaron una tregua auspiciada por Moscú, la cual ha demostrado ser frágil con el paso del tiempo.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.