back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesPerúNuevo juicio contra Alberto Fujimori por matanza en 1992

Nuevo juicio contra Alberto Fujimori por matanza en 1992

publicado

spot_img

LIMA.-La Sala Penal Nacional de Perú decidió que en el caso conocido como Pativilca no se le aplica el derecho de gracia por razones humanitarias al exmandatario Alberto Fujimori, por lo que tendrá que afrontar este nuevo juicio. El anuncio se produce a dos meses de haber recibido un indulto presidencial que le concedió la libertad al expresidente, quien cumplía una sentencia de 25 años por abusos contra los derechos humanos y corrupción. 

La fiscalía pide procesar en este caso a Fujimori junto a otras 23 personas, entre ellas integrantes de las Fuerzas Armadas y exintegrantes de grupos paramilitares. El abogado defensor había propuesto que Fujimori compareciera en calidad de “testigo”, pero este petitorio fue rechazado por el tribunal.

Los fiscales piden 25 años de cárcel para Fujimori, de 79 años, a quien acusan de ser autor mediato de los delitos de homicidio, asociación ilícita y secuestros perpetrados por el escuadrón paramilitar en Pativilca, al norte de Lima. 

El indulto otorgado por el presidente Pedro Pablo Kuczynski, generó división en la opinión pública y desató múltiples protestas que duraron varias semanas, pues algunos lo consideran producto de un pacto político para evitar la destitución de Kuczynski por nexos con Odebrecht. 

Últimos artículos

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.

Myanmar: el saldo del terremoto supera los 3.000 muertos y el calor aumenta el riesgo de enfermedades

El número de fallecidos ascendió el jueves a 3.085, con 4.715 heridos y 341 desaparecidos, según informó la junta militar gobernante.

Artículos relacionados

Israel bombardea Damasco y el noroeste de Siria

Simultáneamente, se escucharon detonaciones en las proximidades del aeropuerto militar T4, en la zona rural de Homs.

Von der Leyen: aranceles son «golpe a la economía mundial»

Asimismo, llamó a la unidad de los europeos y subrayó que su mercado interior es un "puerto seguro" ante la guerra comercial.

Hungría anuncia retirada de CPI, durante visita de Netanyahu

Netanyahu fue recibido oficialmente por su homólogo húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, y los dos líderes tendrán un encuentro con los medios después de su encuentro.