back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesEstados UnidosOEA admite por aclamación tratar situación de Venezuela

OEA admite por aclamación tratar situación de Venezuela

publicado

spot_img

WASHINGTON.- En el inicio de la edición número 48 que se llevará a cabo durante lunes y martes en Washington la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), buscará centrar todo su foco en la situación de Venezuela. Estados Unidos aseguró que cuenta con los votos necesarios para suspender al país de la organización más importante de la región.

El embajador americano en la organización, Carlos Trujillo, aseveró que cuenta con el voto de 24 países de los 35 que conforman el bloque. Trujillo aseguró que lo que se pide en estos dos días es tratar principalmente tres temas: Humanitario, el no reconocimiento de las últimas elecciones en el país bolivariano y tercero la suspensión de Venezuela como integrante de la organización.

Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, ya mostró sus intenciones de sacar a Venezuela del bloque el pasado siete de mayo cuando planteó ante el consejo permanente de la OEA “que espera que los países miembros tengan el coraje para actuar” y advirtió que tomará nota de quienes no lo hagan.

Asamblea General de la OEA

Según la Carta Democrática Interamericana, un país puede ser expulsado de la organización por dos tercios de los votos de la Asamblea General. Esto solo ha ocurrido dos veces, una con Cuba cuando Fidel Castro llegó al poder y honduras en 2009 cuando un golpe de estado depuso a Manuel Celaya como presidente.

Asimismo, Nicaragua parece ser otro de los importantes temas a tratar, así no se encuentre en el borrador de temario. Una delegación opositora de Daniel Ortega viajo a Washington para presionar que se incluya el conflicto en la agenda de la Asamblea General. Nicaragua atraviesa una crisis socio política que desencadenado una ola de protestas contra el gobierno de Daniel Ortega que ha dejado ya más de un centenar de muertos

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.