TEHERÁN.- Irán habría abordado la producción de uranio metálico, que puede ser componente de las armas nucleares, según un informe confidencial del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) al que tuvo acceso el diario The Wall Street Journal.
Según el reporte, la nación persa comenzó a producir este material el 6 de febrero, en una instalación nuclear que está bajo inspección de la OIEA en Isfahán, y fabricado una pequeña cantidad, sin enriquecerla.
Para usar uranio metálico en el núcleo de un arma nuclear, Irán necesitará acreedor de medio kilogramo de material altamente enriquecido, sostiene el rotativo.
En diciembre pasado, Irán anunció que comenzaría a producir uranio metálico en un plazo de cinco meses, provocando alarma entre los diplomáticos de Occidente.
A mediados de enero, los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y el Reino Unido instaron al país persa a detener esta actividad y retomar los comprimíos del plan de Acción Integral Conjunto (PAIC).
“La producción de uranio metálico tiene implicaciones militares potencialmente graves”, advirtieron en una declaración conjunta.
Uno de los puntos del PAIC dice que “durante 15 años Irán se abstendrá de producir y adquirir plutonio o uranio metálico y sus aleaciones, de realizar acerbidad de I+D con metalurgia de plutonio y uranio ( o sus aleaciones) y de fundir, moldear y maquinar plutonio o uranio metálico”.