back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesBélgicaOjo por ojo: la guerra comercial entre EE.UU y la UE

Ojo por ojo: la guerra comercial entre EE.UU y la UE

publicado

spot_img

BRUSELAS.- La Unión Europea supo cómo responder al anuncio de Washington de imponer aranceles a productos siderúrgicos europeos: aplicará la Ley de Tailón.

En el día de ayer, el gobierno estadounidense dio a conocer su intención de imponer aranceles del 25% y 10% a las importaciones de acero y aluminio, lo que significaría para Europa una pérdida de 3.485 millones de dólares.

Con el fin de compensar esta pérdida, la Unión Europea aumentará los impuesto a productos estadounidenses de más de cinco áreas, respetando las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Respecto al área del acero, el cuál involucra mas de 100 productos, los europeos esperan recuperar unos 1050 millones de dólares. La indumentaria, el maquillaje y las motos también sufrirán el ajuste y recaudarán para Europa al rededor de 1300 millones de dólares. Con ciertos productos agrícolas, como el maíz o los arándanos, el continente europeo juntará 430 millones, a modo compensativo. Por último, el whisky y el tabaco achicará la perdida aportando más de 400 millones de dólares.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.