back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioMundoOMC decide investigar tarifas de acero y aluminio de EE.UU

OMC decide investigar tarifas de acero y aluminio de EE.UU

publicado

spot_img

GINEBRA.- La Organización Mundial de Comercio (OMC) acordó establecer paneles en su Organo de Solución de Controversias (OSD) para tomar una decisión que compruebe que los aranceles norteamericanos a las importaciones de aluminio y acero cumplen con las normas establecidas por la OMC, informó un funcionario desde Ginebra. 

China, la Union Europea, México, Canadá, Rusia y Turquía protestaron contra las medidas de Washington que, según ellos, no son por razones de seguridad nacional sino por intereses económicos estadounidenses. 

El pasado mes de junio, Estados Unidos impuso un arancel del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las importaciones de aluminio de México, Canadá y la UE, entre otras regiones, citando una exención de seguridad nacional. 

El OSD acordó establecer paneles separados para las quejas. En la misma ocasión, India y Suiza presentaron sus primeras solicitudes de paneles para decidir sobre las tarifas de acero y aluminio de Estados Unidos. 

Ambas naciones argumentaron que las acciones adoptas por Washington, eran, en efecto y de contenido, medidas de salvaguardia, lo que generaba preocupaciones de Estados Unidos estaba utilizando la seguridad nacional como justificación de los aranceles. 

Por su parte, Washington aseguró el establecimiento de cuatro paneles para examinar las contramedidas impuestas por Canadá, China, la UE y México sobre ciertas importaciones de Estados Unidos, en respuesta a los aranceles de aluminio y acero. 

Roberto Azevedo, director general de la OMC, emitió un comunicado en el cual advierte que tras un nuevo reporte las nuevas medidas restrictivas de las importaciones habían alcanzado un nuevo nivel, motivo de la investigación. 

Azevedo aseguró que los hallazgos del informe “deberían ser motivo de gran preocupación para los gobiernos del G20 y para toda la comunidad internacional”, adviertiendo que una mayor escalada sigue siendo una amenaza real.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.