back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesSuizaOMS expresa preocupación por evolución del virus en Europa

OMS expresa preocupación por evolución del virus en Europa

publicado

spot_img

GINEBRA.- La evolución de la pandemia de coronavirus en Europa es muy preocupante para la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque las cifras de víctimas mortales no sean tan altas como las registradas a comienzo de año, en el peor momento de la crisis sanitaria.

“La evolución de la situación epidemiológica en Europa genera gran preocupación”, afirmó el director de la sección Europa de la OMS, Hans Kluge, este jueves.

“El número de casos diarios aumenta, los ingresos en los hospitales también. El COVID-19 es ahora la quinta causa de muerte y se ha alcanzado el nivel de 1.000 muertos por día”, continuó.

El responsable reconoció que aunque se registran “dos o tres veces más de casos al día con respecto al pico de la curva de abril, vemos que el número de muertes representa un quinto” de las contabilizadas en el peor momento de la pandemia, a la vez que subrayó que la importancia de las medidas que se están tomando en varios países europeos para frenar la transmisión del patógeno.

“Son respuestas apropiadas y necesarias ante lo que nos dicen las cifras: la transmisión y el origen de las infecciones se produce en casas y en lugares públicos cerraos y entre las personas que no respetan las medidas de autoprotección”.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.