InicioPaísesIránONG reporta 304 iraníes muertos en protestas en noviembre

ONG reporta 304 iraníes muertos en protestas en noviembre

Published on

spot_img

TEHERÁN.- Al menos 304 personas perdieron la vida en Irán a causa de la represión de las protestas que sacudieron al país del 15 al 18 de noviembre, informó Amnistía Internacional (AI) en su más reciente informe publicado este lunes.

De acuerdo con el documento, la ONG con sede en Londres señaló que la cifra de civiles víctimas de la “fuerza letal” en Irán aumentó de 208 a inicios de diciembre a por lo menos 304 personas, entre ellas dos adolescentes de 15 y 17 años.

“Al menos 304 personas murieron y miles resultaron heridas entre el 15 y el 18 de noviembre cuando las autoridades aplastaron las protestas usando la fuerza letal, según informes creíbles recogidos por la organización. Las autoridades iraníes se han negado a anunciar la cifra de los asesinados”, denunció Amnistía.

“Las autoridades iraníes prosiguen su represión tras las manifestaciones a escala nacional iniciadas el 15 de noviembre, deteniendo a miles de manifestantes, periodistas, defensores de los derechos humanos y estudiantes para impedirles decir lo que piensan de esta represión implacable”, señaló el documento.

AI destacó que ha documentado “los testimonios terribles de testigos” que dejan pensar que las “autoridades iraníes, casi inmediatamente después de haber masacrado a centenas de personas (…) pusieron en marcha una represión a gran escala para instaurar el miedo a hablar abiertamente de lo ocurrido”.

La protesta estalló el 15 de noviembre tras el anuncio del aumento del precio del combustible, en plena crisis económica, y se propagó por un centenar de ciudades.

Irán, uno de los países con mayores reservas de petróleo, tuvo que importar gasolina hasta hace poco por problemas con el refinado de crudo.

El Gobierno iraní aseguró que con la medida busca ayudar a familias de bajos ingresos gracias a lo que recibirá y que colocaría en un fondo especial para este fin.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.