back to top
InicioMundoLatamONU advierte aumento de conflictos por inequidad en Latinoamérica

ONU advierte aumento de conflictos por inequidad en Latinoamérica

publicado

LATAM.- América Latina y el Caribe corren el riesgo de sufrir mayores crisis sociales e inestabilidad política por la desigualdad que arrastra, reflejada en la convulsión desatada por las protestas sociales en la región, advierte el Informe de Desarrollo Humano (IFH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), divulgado este lunes.

La desigualdad “es uno de los problemas estructurales más importantes de Latinoamérica, sin duda, y cuando interactúa con otros elementos se vuelve uno de los factores de desestabilización”, dijo el director para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Luis Felipe López.

De acuerdo con el documento, millones de personas han salido de la pobreza en la última década en América Latina, sin embargo, es la segunda región más desigual del mundo, detrás de África Subsahariana.

La situación ha provocado un mayor descontento de amplios sectores, que ven con desesperación el acceso a servicios básicos de calidad en educación, salud, transporte y pensiones.

El IDH destaca las brechas en el acceso a nuevas tecnologías, lo que condiciona las opciones de empleo, la lucha contra el cambio climático, especialmente en pequeñas islas, y la igualdad de género.

El rechazo a medidas de ajuste económico, eliminación de subsidios, encarecimiento de los servicios públicos, aumento del precio de la gasolina, incremento de la edad de jubilación o posibles fraudes electorales han sido el foco del descontento. “La percepción de injusticia en la distribución de la riqueza ha aumentado”, sostiene el documento.

América Latina está considerada como una región de ingresos medios en cooperación con el resto del mundo, sin embargo el informe avisa que estos datos “podrían ocultar las carencias” de la sociedad. Además es la región que experimenta la mayor pérdida en desarrollo humano por concepto de desigualdad de ingreso, donde Haití, Guatemala y Honduras son los que más pierden y Uruguay, Argentina y Jamaica los que menos.

No obstante, el informe también alerta que 30 millones de jóvenes no tienen estudio, empleo o capacitación, de los que el 76% son mujeres. Además, la igualdad de género atraviesa por “signos preocupantes de dificultades y reversiones”.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.