back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesColombiaONU alerta sobre seguridad de exhombres de las FARC

ONU alerta sobre seguridad de exhombres de las FARC

publicado

spot_img

BOGOTÁ.- En la antesala de la presentación de su informe sobre los avances de los Acuerdos de Paz en Colombia, la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó este miércoles su preocupación por la seguridad de excombatientes de la extinta guerrilla de las FARC.

El documento, que será presentado el próximo 9 de julio en Nuevo York, Estados Unidos releva más de 150 agresiones, 17 tentativas de homicidio, 10 desapariciones y 123 asesinatos a los hombres que entregaron las armas en 2016 desde la firma de los acuerdos de paz en La Habana.En lo que va del año, 14 excombatientes fueron asesinados, indica el informe.

“Es profundamente preocupante los índices de asesinatos (…) es necesario la implementación urgente de garantías de seguridad integrales y la intensificación de los esfuerzos para desmantelar los grupos ilegales y las estructuras criminales, que suponen una grave amenaza para las comunidades y la implementación de La Paz, son medidas claves para hacer frente a estos problemas”, enfatiza el informe que será presentado por el jefe de la misión Carlos Ruíz Massieu.

La ONU instó al Gobierno de Iván Duque, presidente de Colombia, a darle “máxima importancia” al despliegue de la fuerza pública en escenarios de reagrupamiento y territorios donde excombatientes se reincorporan a la vida civil, y respetar la autonomía de la Justicia Especial para la Paz (JEP).

Asimismo, la investigación del organismo internacional alude casos especiales como los asesinatos del excomandante Dimar Torres, donde aparecen involucrados miembros de las Fuerzas Armadas.

Emilio Archila, consejero presidencial para la estabilización, aseguró que el Ejectuvo mantiene su voluntad de implementar los acuerdos y de garantizar la seguridad de los dirigentes de la antigua insurgencia que se acogen al proceso de paz, algo que no es cierto.

Los excombatientes no cuentan con garantías para reincorporarse a la sociedad, además, el acuerdo cuenta con un 60 por ciento de incumplimiento en su implementación,

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.