back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesHondurasONU culpa a fuerzas de seguridad por muertes durante protestas

ONU culpa a fuerzas de seguridad por muertes durante protestas

publicado

spot_img

GINEBRA.- Naciones Unidas dijo este lunes que fuerzas de seguridad de Honduras, en especial la policía militar usó una fuerza excesiva y letal contra los manifestantes que marchaban contra la polémica reelección del presidente, Juan Orlando Hernandez, en noviembre pasado. 

Del total de 23 personas que se sabe perdieron la vida durante los disturbios, al menos 16 fueron abatidas por las Fuerzas Armadas, incluidas dos mujeres y dos niños, afirmó la oficina de Derechos Humanos de la ONU en un informe. 

El documento señala que “siete personas murieron por disparos en la cabeza”, por lo que son considerados asesinatos extrajudiciales y el análisis del tipo de heridas que sufrieron las víctimas indican que las «fuerzas de seguridad hicieron uso intencionado de armas de fuego más allá de propósitos disuasivos”. 

Las acusaciones de fraude electoral en Honduras generaron protestas por más de un mes en distintas ciudades de este país centroamericano pero luego el resultado acabó siendo ratificado por México y Estados Unidos. 

Honduras vive hoy un empobrecimiento imparable además de sufrir una constante violencia por enfrentamientos entre fuerzas de seguridad, bandas locales y narcotraficantes. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.