back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesColombiaONU exhorta a “prender alarmas” por asesinatos de líderes sociales

ONU exhorta a “prender alarmas” por asesinatos de líderes sociales

publicado

spot_img

BOGOTA.- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos aseguró estar preocupada por el imparable aumento de asesinatos contra líderes sociales y comunitarios. 

La expansión del ELN (Ejercito de Liberación Nacional) principal grupo armado en el territorio colombiano, los rezagos del paramilitarismo y las disidencias de las Farc amenazan vidas en más de siete estados en el país. 

Según la ONU no solo son asesinatos, es violencia en todas sus formas las que cientos de líderes sociales han tenido que vivir. El organismo internacional registró 41 intentos de asesinato, 213 amanezas, 61 violaciones a los derechos de intimidad y la propiedad, cuatro desapariciones forzadas además de una violación sexual contra una mujer activista. 

El informe señala que el 64% de los asesinatos ocurrieron en zonas donde solía haber fuerte presencia del desmovilizado grupo de las Farc. De acuerdo al documento estos asesinatos se presentan debido a la falta de presencia estatal, la demora en la implementación y acogida de todos los subversivos al proceso de paz y la rápida creación de grupos ilegales que buscan asumir el control de las economías ilícitas provocando un ascenso de la violencia en zonas azotadas por más de 60 años el conflicto armado en “tiempos de paz”.

 En el documento se lee “aparentemente las víctimas fueron asesinadas por apoyar las políticas derretidas del Acuerdo, como la suscitaron de cultivos ilícitos y la reforma rural integral. Esto constituye una nueva tendencia en los móviles de los asesinatos” concluye.

La ONU hace un llamado a que se modifique la presencia estatal en en zonas rurales y se fortalezcan las medidas de protección colectiva para indígenas y afrocolombianos. 

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Perú: superávit comercial anual superó los u$s 24.600 millones hasta febrero

Las exportaciones en febrero sumaron 6.318 millones de dólares, lo cual representó un aumento de 15,2% en comparación con similar mes del 2024.

Juez impide revocar parole a miles de migrantes en EEUU

El fallo dice que la administración Trump actuó sobre una interpretación errónea de la ley de inmigración.