back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesBrasilONU exige investigación sobre accidente minero

ONU exige investigación sobre accidente minero

publicado

spot_img

RÍO DE JANEIRO.- La Organización de Naciones Unidas pidió una investigación “rápida, profunda e imparcial” sobre el accidente ocurrido el pasado viernes en Brasil que se cobró la vida de 99 personas y 259 desaparecidos.

En un comunicado, un grupo formado por expertos de la ONU, entre los que hay relatores de derechos humanos y medio ambiente instó al Gobierno brasiles a actuar para evitar tragedias de este tipo.

El comunicado recuerda que es la segunda vez en menos de tres años y medio que un depósito de residuos mineros revienta en Brasil y deja un saldo exagerado de víctimas y provoca catástrofe ambiental.

El documento también pide al Gobierno brasileño, que inspeccione la seguridad en todas las represas y depósitos de residuos mineros del país para corregir posibles fallos estructurales y evitar nuevas tragedias.

“Pedimos al Gobierno brasileño que no autorice nuevas presas de residuos ni actividades que afecten la integridad de las que ya existen hasta que no se garantice su seguridad”, apunta el experto.

Por último, el grupo de expertos de la ONU pide una completa cooperación de la minera Vale con las autoridades durante la investigación y “actuar de acuerdo con sus responsabilidades para identificar, prevenir y mitigar los adverso impactos en los derechos humanos”.

La rotura de un depósito de residuos mineros de Vale provocó en Minas Gemas el vertido de al menos 13 millones de metros cúbicos de barro que arrasaron todo lo que encontró a su paso en varios kilómetros dejando en promedio 99 muertos y 259 desparecidos.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".