back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesPalestinaONU insta a Palestina a frenar discurso de odio contra Israel

ONU insta a Palestina a frenar discurso de odio contra Israel

publicado

spot_img

RAMALA.- El Comité de la ONU contra el racismo crítico a las autoridades palestinas en un informe publicado el jueves, haciendo un llamado al “Estado de Palestina».

El documento pide para que se actúe contra las “expresiones de odio racistas y los crímenes de odio”, incluida la incitación a la violencia contra los judíos.

Naciones Unidas aseguró en el informe que le preocupaba “la incitación al odio en ciertos medios de comunicación, especialmente los controlados por Hamas, los medios sociales, las declaraciones de funcionarios públicos y los libros de texto, que alimentan el odio y pueden incitar a la violencia, en particular la incitación al odio contra los israelíes, los que alimenta el antisemitismo”.

El reporte marcó la primera vez que el panel criticó a funcionaros palestinos, según UN Watch, una organización con sede en Ginebra que se dirigió a la sesión que condujo al informe.

Naciones Unidas pidió a Ramala que proteja mejor a los periodistas, los activistas de derechos humanos y los disidentes políticos; así como que emplee acciones contra la incitación a la violencia por parte de figuras públicas, políticos y funcionarios de los medios de comunicación.

El grupo también recomendó a los funcionarios palestinos velar por que las minorías disfrutaran de plenos derechos y servicios públicos, especialmente los beduinos, y que las minorías tuvieran una representación adecuada en la política.

Más de 50 heridos en la Marcha del Retorno en la frontera Israelí-Palestina

Más de 50 manifestantes palestinos fueron heridos este viernes en enfrentamientos con efectivos del Ejército de Israel desplegados en la frontera por la llamada Marcha del Retorno de los viernes, con el apoyo de Hamas.

El ministerio de Salud de la Franja dijo que unos 30 palestinos, entre los un reportero y un paramédico, resultaron “heridos por balas reales”.

La prensa informó que los manifestantes eran unos 6 mil y que un globo incendiario fue disparado desde Gaza, lo que provocó un incendio de grandes magnitudes en territorio judío.

Las protestas de la Gran Marcha del Retorno se suceden desde hace más de un año y reúnen a miles de palestinos. Con frecuencia, las protestas se desbocan y terminan en choques con las fuerzas de seguridad israelíes.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.