InicioPaísesRusiaMás de 800 mil sirios huyen de ofensiva apoyada por Rusia

Más de 800 mil sirios huyen de ofensiva apoyada por Rusia

Published on

spot_img

AMÁN.- En su mayoría son mujeres y niños los que han abandonado sus hogares durante la ofensiva militar que se lleva a cabo desde el 1 de diciembre en el noreste de Siria por el gobierno de Bashar al-Assad para eliminar cualquier vestigio opositor, señaló un portavoz de Naciones Unidas.

Se espera que continúe el éxodo por la acción militar respaldada por Rusia, ya que hay miles de personas que están dejando sus pueblos para llegar a áreas cercanas a la frontera turca en busca de seguridad y refugio.

“Desgraciadamente, el número de personas desplazadas, la gran mayoría mujeres y niños, supera ahora los 800.000”, sostuvo a Reuters David Swanson.

Aviones rusos junto con la artillería siria están atacando ciudades y pueblos desde fines del año pasado, en una ofensiva que también es apoyada por milicias proiraníes.

“Miles de residentes huyen en camiones abiertos o a pie, generalmente por la noche pese a las frías temperaturas, para evitar ser detenidos”, dijo a Reuters Swanson, portavoz regional de la ONU para Siria.

Funcionarios de Naciones Unidas sostiene que la región está al borde de una catástrofe humanitaria. Los que huyen de Idlib y de Alepo, se unen a los cerca de 400.000 desplazados que dejaron combates anteriores.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.