back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesArabia SauditaONU pide acabar con la guerra en Yemen

ONU pide acabar con la guerra en Yemen

publicado

spot_img

NUEVA YORK.- Antonio Guterres, el secretario general de Naciones Unidas, le expresó a Mohamed bin Salman, el príncipe heredero saudita, la importancia de poner fin al conflicto como la «única forma» de resolver la crisis humanitaria en el país más pobre de Oriente Medio.

“Sabemos que no hay una solución humanitaria para los problemas humanitarios. La solución es política y estamos a su entera disposición para trabajar en esa búsqueda y para permitir que termine el sufrimiento del pueblo yemení en este momento”, comunicó Guterres a bin Salman en un evento que compartieron con motivo de la firma del programa ejecutivo conjunto entre Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y la ONU para apoyar y financiar el Plan de Respuesta Humanitaria de la ONU para Yemen en 2018.

También discutieron acerca de la necesidad de acceso humanitario en el país en el que los rebeldes hutíes se encuentran en guerra con la coalición, liderada por Arabia Saudita. Según la ONU, al menos 22 millones de personas requieren ayuda humanitaria en Yemen. Por eso, estableció un presupuesto para el plan de respuesta de 2018, cercano a los 3.000 millones de dólares. El príncipe saudita prometió destinar casi un tercio de ese dinero –930 millones– al Fondo Humanitario de Yemen, medida fuertemente agradecida por el secretario general de la ONU.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.