TEHERÁN.- Las fuerzas de seguridad de Irán “disparan a matar” al reprimir a los manifestantes en las últimas semanas, de acuerdo con imágenes verosímiles de video, acusó la jefa de derechos humanos de la ONU.
El saldo de la represión ha sido de al menos 208 muertos en todo el territorio persa, señaló la oficina de la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, coincidiendo con un recuento de Amnistía Internacional.
No obstante, Teherán rechaza dichas acusaciones de las organizaciones internacional, pero se niega a ofrecer una cifra nacional de muertes o arrestos propia.
Bachelet dijo que las imágenes recibidas por su oficina parecen mostrar que se abatía a los manifestantes cuando huían o se les disparaba “directamente a la cara y a los órganos vitales”.
Semejantes acciones constituyen “violaciones graves a los derechos humanos”, dijo Bachelet, quien exhortó a Irán a permitir investigaciones independientes de las violaciones y liberar a los manifestantes que están presos por haber participado de las protestas.
“Imágenes de video verificadas indican que se empleó violencia grave contra los manifestantes, se ve a efectivos armados de las fuerzas de seguridad disparar desde el techo de un edificio del departamento de justicia en una ciudad y desde helicópteros en otra”, asevero la funcionaria chilena.
Asimismo aseguró que su oficina también recibió “imágenes en las cuales las fuerzas de seguridad disparan a manifestantes desarmados por la espalda, cuando huían, y a otros directamente a la cara y los órgano vitales: dijo de otra manera, disparan a matar”, sostuvo.
La oficina de la alta comisionada recibió muchos informes de maltrato a los arrestados, incluso “con el aparente fin de obtener confesiones forzadas”.
El caos se desató en Irán a mediados de noviembre cuando el gobierno elevó los precios mínimos de la gasolina. El combustible barato es considerado prácticamente un derecho inalienable en ese país, que posee las cuartas reservas mundiales de crudo.